Tag "Historia de Triana"
La Cerámica de Triana: Manuel Ramos Rejano
Aunque se ha perdido gran parte de las obras de la fábrica de Ramos Rejano, todavía se conservan en Sevilla patios y zaguanes donde se puede ver el trabajo de
La primera vuelta al mundo…
La primera vuelta al mundo en la historia zarpó desde Triana y culminó en Triana. Concretamente desde el Muelle de las Muelas, al final de la calle Betis. Fue la
En 1894. La Fábrica de los Martínez de Pinillos
“San José. Gran laboratorio de fuegos artificiales. Fundado en 1858. Manuel Martínez de Pinillos. Caballero de Orden de Isabel la Católica. Pirotécnico de la Casa Real. Nuevos talleres construidos con
Historia de Triana
En el Siglo XVI Triana tenía 13 hospitales y varios conventos y ermitas. Desde el Siglo XVI Triana celebra su propia fiesta del Corpus y su templo principal era visitado
Historia de Triana: La Hispano Aviación
Se funda en 1917, como la Hispano Suiza, en la ciudad de Guadalajara. En 1937 al caer Guadalajara en poder de las tropas franquistas, la República traslada todos los enseres
La antigüedad de la Velá de Santa Ana
La Velá de Santa Ana es una de las fiestas vigentes más antiguas de Andalucía. Se remonta a finales del Siglo XIII, tras la erección de la Real Parroquia de
Un tsunami en Triana
El 1 de Noviembre del 1755, día en que se produjo el Terremoto de Lisboa, provocando un tsunami que desde el Cabo de San Vicente entró por el Golfo de
El 31 de Mayo de 1817…
El 31 de Mayo de 1817, se bota en la orilla de Triana el primer vapor construido en España, que hará el viaje Sevilla-Sanlucar-Cádiz. El Real Fernando, cuyo apodo de
Historia de Triana. El Altozano
La Plaza del Altozano era primitivamente un cruce donde se unían los caminos reales de Castilleja, Tomares y de San Juan de Aznalfarache, caminos que iban a morir junto al castillo, enclave
El Castillo de San Jorge
En tiempo de la Inquisición el castillo era una verdadera ciudadela, donde se levantaban numerosas edificaciones que se comunicaban por calles empedradas provenientes de las tres entradas principales. También se